Nacional
Propone Sinaloa responder a EU e imponer arancel a maíz

Foto por: /
Propone Sinaloa responder a EU e imponer arancel a maíz
09 de Mayo de 2019 09:31 /
El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, consideró que ante las imposiciones de aranceles al tomate mexicano el Gobierno Federal debería gravar con un arancel similar las importaciones de maíz.En un comunicado, indicó que se tiene la sospecha de que los productores de Estados Unidos han incurrido en prácticas de dumping al vender su maíz a México, además de que también se sospecha que pudiera estar contaminado.
Dijo que la industria compradora de maíz se está resistiendo a comprar el producto de Sinaloa señalando que les sale más barato importarlo de Estados Unidos, aunque el precio internacional del grano es bajo, por lo que se sospecha que el productor del norte violenta las normas de comercio internacional.
“Sospechamos que el maíz que viene de Estados Unidos también ha caído en temporadas en dumping y casi estamos seguros de que a como están los precios bajos a nivel internacional están cayendo en dumping al exportar su maíz hacia nosotros”, mencionó.
Además, revisando los procedimientos de importación de granos procedentes de Estados Unidos se encontró un documento firmado por directivos de Senasica en noviembre del año pasado, donde se permite la importación de maíz sin revisión y sin fumigación, dijo.
Propone Sinaloa responder a EU e imponer arancel a maíz
De acuerdo con el secretario de Agricultura de la entidad, Manuel Tarriba, el Gobierno federal debe gravar la importación del grano; sospecha que también ha caído en dumping ese producto
09/05/2019 06:58 NOTIMEX
COMPARTIR
SÍGUENOS
Tomate, Aranceles, EU, México, Exportaciones, Economía, Productores, Impuesto
El secretario de Agricultura de EU, Sonny Perdue, y el congresista John Faso, con una mazorca en Nueva York, el pasado 30 de abril. Foto: Reuters
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Manuel Tarriba Urtuzuástegui, consideró que ante las imposiciones de aranceles al tomate mexicano el Gobierno Federal debería gravar con un arancel similar las importaciones de maíz.
En un comunicado, indicó que se tiene la sospecha de que los productores de Estados Unidos han incurrido en prácticas de dumping al vender su maíz a México, además de que también se sospecha que pudiera estar contaminado.
Te puede interesar: ‘Arancel al tomate, opuesto a política inteligente contra migración’
Dijo que la industria compradora de maíz se está resistiendo a comprar el producto de Sinaloa señalando que les sale más barato importarlo de Estados Unidos, aunque el precio internacional del grano es bajo, por lo que se sospecha que el productor del norte violenta las normas de comercio internacional.
“Sospechamos que el maíz que viene de Estados Unidos también ha caído en temporadas en dumping y casi estamos seguros de que a como están los precios bajos a nivel internacional están cayendo en dumping al exportar su maíz hacia nosotros”, mencionó.
Además, revisando los procedimientos de importación de granos procedentes de Estados Unidos se encontró un documento firmado por directivos de Senasica en noviembre del año pasado, donde se permite la importación de maíz sin revisión y sin fumigación, dijo.
Por ello, al tener la sospecha de que se está introduciendo grano contaminado se solicitó que se deje sin efecto dicho permiso de importaciones para que se revisen los embarques de granos procedentes de Estados Unidos y se imponga un arancel similar al impuesto al tomate.
Puntualizó que al imponer un arancel a las importaciones de tomate al mercado de Estados Unidos se afecta no sólo a los productores nacionales sino principalmente repercutirá en el consumidor final.
Fuente, Excélsior