Estatal
Evalúan trabajos para otorgar ´Reconocimiento a la labor del Maestro Veracruzano 2018´

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Este jueves se realizó la primera Reunión del Comité Técnico Evaluador y Jurado Calificador para dar inicio a la revisión de los trabajos que participan en el “Reconocimiento a la labor del Maestro Veracruzano 2018” en el ámbito estatal.
11 de Abril de 2019 15:25 /
Javier LaertesXalapa, Ver.- Se llevará a cabo la revisión de 128 trabajos de docentes de diversas zonas del estado, para determinar la entrega de “Reconocimiento a la labor del Maestro Veracruzano 2018” en el ámbito estatal.
Es así que en las instalaciones del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), se llevó a cabo la Primera Reunión del Comité Técnico Evaluador y Jurado Calificador, que encabezó el Secretario Técnico del organismo Nicolás Salvador Gallegos Magdaleno.
Asimismo, estuvo presente el Coordinador General del CIVE Ángel Portilla Salazar, además de las académicas Ana Córdoba Merino e Irene Zavaleta Rivera, quienes llevarán a cabo estas acciones.
Y es que se duplicó el número de trabajos recibidos en esta edición, donde también participarán en la revisión expertos evaluadores de las áreas de la Universidad Pedagógica Veracruzana, Educación Física Estatal, Telebachillerato, Educación Preescolar Estatal.
Así como del COBAEV, Bachillerato, Secundarias Estatales, Educación Física Federalizada, Educación Indígena, Educación Especial, Educación Inicial y Preescolar, Educación Secundaria, así como de Primaria Estatal.
Derivado de la convocatoria que lanzo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación(SEV), así como del CIVE se logró una copiosa convocatoria.
Es así que 76 trabajos de Innovación Pedagógica serán evaluados por el Comité Técnico, donde se consideran diferentes factores como originalidad de la propuesta, viabilidad de su aplicación, vigencia y actualidad de su fundamentación.
Además de la relevancia del tema, así como que hayan sido desarrolladas durante por lo menos un ciclo escolar y planteen soluciones a problemas de carácter educativo, estructura del documento y que dé atención a problemáticas prioritarias del sector educativo.
Mientras que en lo que respecta a Obra Escrita se recibieron 52 trabajos, el jurado calificador tomará la originalidad del escrito, relevancia y actualidad del tema, estructura del trabajo, estilo y lenguaje (vocabulario, redacción y ortografía), así mismo, que sean libros, ensayos o estudios científicos que aborden aspectos educativos.
Podrán ser de tipo literario (novela, cuento, poesía, leyenda, obra de teatro, fábula), de consulta (monografía, recopilación), didáctico (ficheros, guías, cuadernillo de estrategias) o artículos de análisis.
Finalmente, una vez concluido el proceso de revisión, se publicarán los resultados en la página web oficial de la SEV.