Estatal

Presenta ORFIS cuatro nuevas denuncias por daño patrimonial superior a 30 mdp en cuenta pública 2017

30 de Marzo de 2019 11:55 /

Javier Laertes

El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), presentó cuatro denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General del Estado, en contra de quien resulte responsable por un presunto daño patrimonial del orden de los 30 millones 358 mil 353 pesos y 68 centavos en la Cuenta Pública 2017.

Dichas denuncias son como consecuencia de los Procesos de Investigación que fueron instruidos a ex servidores públicos de los Entes Fiscalizables Universidad Politécnica de Huatusco, Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Instituto Tecnológico Superior de la Choapas, y el Fideicomiso Fondo Ambiental Veracruzano.

Estas acciones se desprenden del Proceso de Investigación que realizó el organismo, por lo que promueven las acciones respectivas por las responsabilidades penales que derivasen, en contra de quienes presumiblemente hubieren incurrido en irregularidades o ilicitud en el manejo de los recursos públicos ejercidos en el año 2017.

Por ello en fecha 29 de marzo el ORFIS tramitó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dependiente de la Fiscalía General del Estado, cuatro denuncias en contra de Quien o Quienes Resulten Responsables.

Lo anterior derivado de las observaciones determinadas en la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017, desprendiéndose de los citados procesos, la falta de comprobación documental que justificara el ejercicio de los recursos públicos asignados durante el ejercicio presupuestal 2017.

En el caso de la Universidad Politécnica de Huatusco se desprende un presunto daño de 19 millones 134 mil 507 pesos con 83 centavos, de la observación
FP-065/2017/006 DAÑ donde se e detectó que la Universidad registró erogaciones en la cuenta: “5-1-3-3-3390-0001. Estudios, Investigaciones y Proyectos”, con el proveedor Financiera Obrera Mexicana, S.A. de C.V., por un monto de $19,134,507.83, por concepto de Proyecto de consultoría INDAABIN, pagados con recursos provenientes de la cuenta bancaria número 0194810627 de BBVA Bancomer, S.A.

Sin embargo, no presentaron soporte documental del proceso de adjudicación y contratación de los servicios de acuerdo a la normatividad aplicable, órdenes de compra/pago; además, no mostraron evidencia referente a la recepción de los bienes y/o servicios; y del cumplimiento de los conceptos facturados.

Mientras que en el caso de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, no solventó las observaciones FP-069/2017/008 DAÑ por 638 mil 637 pesos y 28 centavos; FP-069/2017/010 DAÑ por 243 mil 600; la FP-069/2017/011 DAÑ por 4 millones 33 mil 163 pesos y 58 centavos; FP-069/2017/012 DAÑ por 1 millón 346 mil 11 pesos y 80 centavos que hacen un total de 6 millones 261 mil 412 pesos con 66 centavos.

Así como el Instituto Tecnológico Superior de la Choapas que no solventó las observaciones FP-051/2017/005 DAÑ por 587 mil 629 pesos y la FP-051/2017/014 DAÑ por 3 millones 747 mil 918 pesos que suman en total 4 millones 335 mil 547 pesos.

En tanto el Fideicomiso Fondo Ambientas Veracruzano no solventó la observación P-110/2017/007/DAÑ por el monto de 626 mil 886 peos y 19 centavos, que hacen un gran total de 30 millones 358 mil 353 pesos y 68 centavos.

COLUMNAS

Metrópoli
Francisco L. Carranco
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez