Estatal

Total respaldo a Veracruz afirma López Obrador en sus primer visita oficial

02 de Diciembre de 2018 19:04 /

Javier Laertes

El gobierno federal respaldará al Estado de Veracruz para lograr en la entidad la “Cuarta Transformación”, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un multitudinario mitin en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa la tarde de este domingo.

En compañía del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, diputados federales, senadores, funcionarios estatales y federales, el primer mandatario del país se comprometió a trabajar en coordinación con el gobierno estatal.

El mandatario calificó como “una bendición” que en Veracruz el gobierno estatal sea coincidente con el federal, para poder llevar a cabo estas acciones en aras del desarrollo del estado.

“Fue como una bendición que se ganara la gubernatura de Veracruz, porque vamos a poder trabajar juntos, por qué imagínense, no estaría yo aquí, hay nanita”, soltó ante miles de ciudadanos que se dieron cita en la Plaza Lerdo, quienes aplaudieron el comentario.

En ese tenor, dio cuenta de varios programas que se aplicarán en el país, donde tan sólo en Veracruz alrededor de 160 mil jóvenes van a ser contratados para trabajar como aprendices, donde recibirán capacitación y además recibirán un apoyo de 3 mil 600 al mes.

“Venimos a informarles del programa que se va aplicar para la cuarta transformación de México”, dijo y afirmó que “esto no es un simple cambio de gobierno, es un cambio de régimen político”.

Por ello se trabaja en el levantamiento del Censo del Bienestar, para apoyar a la población con programas sociales, quienes recibirán el recurso a través de una tarjeta para evitar intermediarios.

“Se está levantando un censo casa por casa en Veracruz, para tener este censo del bienestar; que cada persona que tenga apoyo del gobierno tenga una tarjeta, no va haber intermediarios, la ayuda va a llegar personalizada”, apuntó.

Además, se otorgarán becas a universitarios cada mes superiores a dos mil pesos, así como de 800 pesos para todos los estudiantes que estudian el bachillerato en el estado.
“Los universitarios recibirán una beca mensual de 2 mil 400 pesos, todos los que estudian preparatoria en el estado de Veracruz, todos que son 305 mil jóvenes que estudian en el nivel medio superior, todos van a recibir una beca mensual de 800 pesos, es universal”, dijo y adelantó que en Veracruz se crearán nueve universidades.

Además, confirmó que en la entidad se continuará con el respaldo a más de 600 mil familias veracruzanas de escasos recursos, que se encuentran dentro del padrón de beneficiarios de programas asistenciales, mientras 607 mil adultos mayores en Veracruz recibirán una pensión mensual, así como 95 mil niños discapacitados.

“Una pensión de mil 274 pesos mensuales, 607 mil adultos mayores y va a ser universal. 95 mil niñas y niños discapacitados van a tener pensión”, aseveró.

Además, se crearán empleos a través del campo, donde se prevén alrededor de 55 mil nuevas plazas permanentes para evitar la migración de paisanos y se apoyará a 237 mil productores en Veracruz.

Vamos a crear empleos, aquí en Veracruz para empezar vamos a sembrar 150 mil hectáreas de árboles frutales y maderables; significa dar empleos permanentes a más de 55 mil trabajadores, para que no tengan los paisanos que emigrar”, dijo y adelantó que antes de afirmar “estamos analizando el apoyo a los productores de caña en Veracruz”.

Reiteró su compromiso de llevar los servicios de salud a todos los puntos del estado, con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García y donde adelantó que el Seguro Social iniciará en las zonas marginadas de Veracruz, el programa de salud y medicamentos gratuitos.

Además, resaltó que se van habilitar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como a modernizar la refinería de Minatitlán.

“Y reafirmo el compromiso de que se va a resolver el basurero de Coatzacoalcos y Minatitlán”, adelantó.

López Obrador, confirmó el respaldo que solicitó el Ejecutivo del Estado respecto a la declaratoria de emergencia para lograr ubicar a los desaparecidos.

“Claro que vamos apoyar a Cuitláhuac con esta declaratoria de emergencia para encontrar a los desaparecidos”, adelantó.

Para concluir, se comprometió regresar a la entidad y manifestó que visitará otros puntos del país en fin de semana, pues de lunes a viernes despachará en palacio y encabezará la reunión diaria con el gabinete de seguridad donde las decisiones en la materia las asumirá personalmente.

“A las 7 de la mañana, todos los días voy a estar informando al pueblo de México, por la tarde estaré recorriendo estados cercanos, pero desde el viernes en la mañana terminando la reunión de seguridad me echo andar a recorrer todos los pueblos, Veracruz y todos los estados de la república, no voy a perder la comunicación con ustedes, no va haber divorcio, es un gobierno del pueblo y para el pueblo”, concluyó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez