Estatal
Contraparte Agentes exigen que Tres Zapotes se convierta en Municipio

Foto por: Staff Editores / Santiago Tuxtla, Ver.
Agentes piden que Tres Zapotes se convierta en el municipio 213

Foto por: Staff Editores / Santiago Tuxtla, Ver.
Agentes piden que Tres Zapotes se convierta en el municipio 213

Foto por: Staff Editores / Santiago Tuxtla, Ver.
Agentes piden que Tres Zapotes se convierta en el municipio 213

Foto por: Staff Editores / Santiago Tuxtla, Ver.
Agentes piden que Tres Zapotes se convierta en el municipio 213




25 de Octubre de 2018 09:07 /
Staff EditoresSantiago Tuxtla, Ver.- Agentes municipales de Congregaciones de Santiago Tuxtla, públicamente acusaron de traición a José Luis Miranda, mismo que encabeza el movimiento en contra de la municipalización de la localidad de Tres Zapotes y hoy participa en la manifestación en el Ayuntamiento de Santiago Tuxtla.
Los agentes, afirmaron que llevan treinta años luchando para ser municipio y refirieron que Miranda les dio a firmar documentos en blanco con la promesa de que serían para que recibieran recurso y programas federales en beneficio de la comunidad y ahora utiliza dichas rubrica para decir que los agentes municipales están en contra de la creación del municipio 213.
En la denuncia pública participaron agentes municipales de Salto de Agua de Pio, Arroyo Largo, El Giote, El Amate, Chilchutiuca, entre otros.
Los Agentes acusaron a José Luis Miranda de llegar a sus viviendas prometiendo apoyos para el campo, becas, salud, microcréditos y otros, y les exigió sello y firma para que la población pueda acceder a dichos beneficios.
“Por eso firmamos y es mentira que haya sido en contra de la municipalización, él está confundiendo y confrontando a la población. Nosotros queremos que se haga, esa es la verdad queremos ser municipio, porque a la gente de Santiago jamás les han interesado los rezagados o carencias de las comunidades" señalaron.
Al respecto, dijeron que lograr la municipalización representará un acto de justicia social y la esperanza de superar los graves problemas y necesidades que padecen las familias principalmente en las zonas rurales.
Insistieron que sus comunidades tienen muchas necesidades, el simple hecho de trasladar un enfermo hasta Santiago requiere de mucho sacrificio porque hay que viajar horas y en ocasiones no hay ni vehículos.
“La municipalización representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de la población, queremos que nos acerquen los servicios municipales. Eso facilitara la realización de trámites, reiteraron viajar a Santiago nos lleva varias horas y genera fuerte gasto económico, queremos que se acerquen servicios de salud, infraestructura y muchos otros beneficios”.