Estatal

Trabajadores Calificados Durante 2018 mil 700 jornaleros veracruzanos viajaron a Canadá; inició ´Programa Piloto´ con Estados Unidos

12 de Septiembre de 2018 10:54 /

Javier Laertes

En lo que va del año Veracruz ha enviado alrededor de mil 700 jornaleros, para laborar en diversos puntos de Canadá, informó la titular del Servicio Nacional de Empleo, Alma Rosa Hernández.

La funcionaria reconoció además que durante 2018 se inició un “Programa Piloto”, donde enviaron más de un centenar de trabajadores a Estados Unidos, donde esperan que conforme avance el tiempo el número pueda incrementar.

“Con Estados Unidos este año hicimos una prueba piloto y el año pasado, a Canadá mandamos mil 700 jornaleros agrícolas de manera formal y ordenada, a Estados Unidos 150 en una prueba piloto que yo espero que el tratado del libre comercio amplíe todo esto”, detalló.

En ese tenor, dejó en claro que todos los trabajadores que viajan a esos dos países por medio del Servicio Nacional de Empleo, cuentan con las prestaciones de los trabajadores de esas naciones.

“Todos los que van a través del Servicio Nacional de Empleo, van con la certeza de que los sueldos serán igual que lo que gana un canadiense o un estadounidense y con las mismas prestaciones de ley, esos son los convenios que se hacen con los países”, apuntó.

En el caso concreto de Canadá, mencionó que los jornaleros que lleven diez años o más viajando para laborar en ese país, tienen derecho a una pensión canadiense.

“Si después de diez temporadas, diez años consecutivos o no diez años consecutivos, pero diez años va un jornlero, tiene derecho a una pensión canadiense”

Reiteró que todos los que viajan como jornaleros a esos dos países, cuentan con la capacidad, además del reconocimiento como mano de obra capacitada y profesional.

“Son algunas empresas que solicitan a los mismos –que han viajado- y otros nos solicitan vacantes nuevas, de hecho, tenemos en espera más de 300 que ya aprobaron su examen”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez