Estatal
Bancos Restringen Créditos Baja 9% ventas del sector automotriz por incertidumbre en negociación del TLC

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Juan Manuel Diez Francos, dijo que lo que afectó al sector fue el que no se firmaba el acuerdo comercial de América del Norte.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Juan Manuel Diez Francos, dijo que lo que afectó al sector fue el que no se firmaba el acuerdo comercial de América del Norte.


31 de Agosto de 2018 19:10 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- La incertidumbre que dejó la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), pegó al ramo automotriz, pues las ventas bajaron 9 por ciento, señaló el empresario Juan Manuel Diez Francos.
Mencionó que de cada diez vehículos que se vendían, siete eran mediante crédito.
Explicó, que ante la incertidumbre que prevalecía por el TLC, los bancos restringieron un poco el crédito por flujo de efectivo.
Indicó que, en el país el próximo cambio de gobierno no generó incertidumbre y más que la inseguridad o que Andrés Manuel López Obrador o cualquier otra situación interna, lo que afectó fue el que no se firmaba el acuerdo comercial de América del Norte.
Señaló, que tanto México como Canadá sufrieron las políticas agresivas del presidente estadounidense Donald Trump, aunque debería preocuparse más por China que por estos dos países amigables.
Indicó que, ante la proximidad del cambio de régimen en el país, no hay preocupación que haya repercusiones, pues las instituciones que se han dejado son fuertes.
Descartó que la inflación se vaya al alza y recordó que el Banco de México es el que regula esto, y si bien la inflación anda en 4.80, más de lo que se había previsto de 3.50, una vez concretado el TLC pudiera bajar a menos de 4.