Estatal

En Veracruz Detectan 525 localidades de 21 regiones con alta marginación en el estado

28 de Agosto de 2018 14:10 /

Javier Laertes

En territorio veracruzano se cuenta con 21 regiones de con alta y muy alta marginación, dentro de las cuales se encuentran 525 comunidades, señaló el Director Estatal de la Unidad Técnica Nacional del PESA – FAO Rodrigo López Ortiz, quien adelantó que apoyo el año pasado más de 11 mil familias y se prevé una cantidad similar en el presente 2018.

Explicó que este programa que avala la FAO y le da seguimiento, cuenta con recursos federales que se destinan por medio de la SAGARPA, los cuales son administrados y dispersados por el Estado a los beneficiarios.

“Son 21 regiones del estado de Veracruz con alta marginación, tenemos una cobertura total de 525 localidades, en el ejercicio 2017 se benefició a cerca de 11 mil 300 familias y aquí al ser una encomienda muy fuerte el combate al hambre, a la carencia alimentaria, se tiene que trabajar en conjunto con el gobierno federal que aporta los recursos, el gobierno estatal es quien los ejecuta y la FAO aporta el método y acompañamiento de las agencias de desarrollo rural”, detalló.

Explicó que la base para la selección de los proyectos además de que deben estar ubicados en el rango de alta y muy alta marginación, es que además participe el propio beneficiado en el trabajo de producción.

“Son métodos participativos, de hecho, se hace planeación participativa, de ahí la misma gente decide en qué trabaja pero con cierta orientación en los esquemas productivos y después de ese proceso de planeación se gestionan los proyectos para después ejecutarlos y las agencias le dan seguimiento, consultoría, capacitación”, aseveró.

Dejó en claro que se toman en cuenta aspectos específicos para avalar los proyectos que recibirán el apoyo, mismos que en un periodo de dos años tienen que comenzar a dar frutos.

“El PESA como método maneja cuatro áreas de intervención, que son los sistemas básicos, granos básicos, mercado para el abasto local, los sistemas productivos predominantes y lo que es producción de traspatio y todos los sistemas que hace la gente se enmarcan en esas áreas de interacción”, explicó.

Finalmente, reconoció que se trata de diversos proyectos de producción los que reciben el apoyo, pues recordó que el estado de Veracruz cuenta con una gran diversidad.

“Lo que nos rige en este componente es un plan estatal, ese plan estatal contempla sistemas productivos que de por si están en Veracruz, Veracruz es un estado rico en todos los sentidos, no es la excepción en cuanto a sistemas productivos, el plan estatal va a estar en torno a eso”, finalizó.

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez