Estatal
Ley Del IPE, Un Avance Mantiene gobierno deuda de a 14 mil mdp con el IPE , acusan jubilados

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de la zona, dijo que luego de años de venir denunciando el saqueo de ese organismo, por fin se ven acciones para subsanar ese quebranto.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de la zona, dijo que luego de años de venir denunciando el saqueo de ese organismo, por fin se ven acciones para subsanar ese quebranto.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de la zona, dijo que luego de años de venir denunciando el saqueo de ese organismo, por fin se ven acciones para subsanar ese quebranto.

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de la zona, dijo que luego de años de venir denunciando el saqueo de ese organismo, por fin se ven acciones para subsanar ese quebranto.




30 de Julio de 2018 17:58 /
Gabriela LiraOrizaba, Ver.- La deuda que el gobierno del estado mantiene con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) asciende a 14 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil 500 millones son de la reserva de ese organismo, indicó Jesús Arenzano Mendoza, presidente de la Unión de Jubilados y Pensionados de la zona.
Refirió, que luego de años de venir denunciando el saqueo de ese organismo, por fin se ven acciones para subsanar ese quebranto.
Indicó, que se ve con buenos ojos que el gobernador electo haya mencionado la intención de cubrir todos los pendientes de la administración estatal.
Agregó que la aprobación de la Ley del IPE representa un avance, pues devuelve al IPE su carácter de organismo público, lo que frena cualquier intento de privatización.
Comentó, que será el próximo gobierno el que fije cómo se hará la retribución de las reservas y demás capital al IPE, pero en cuanto esto esté, el Comité de Finanzas podrá establecer alguna estrategia para allegarse de recursos, como hacen algunas asociaciones de jubilados de otros países como Noruega.