Estatal
Queja Ante la CEDH Tardará IPE en pagar retroactivo a personas en proceso de jubilación

Foto por: Gabriela Rasgado /
Los afectados lamentaron que hay “insensibilidad” en el gobierno del Estado, así como por parte del director del IPE y de sus colaboradores

Foto por: Gabriela Rasgado /
Los afectados lamentaron que hay “insensibilidad” en el gobierno del Estado, así como por parte del director del IPE y de sus colaboradores

Foto por: Gabriela Rasgado /
Los afectados lamentaron que hay “insensibilidad” en el gobierno del Estado, así como por parte del director del IPE y de sus colaboradores

Foto por: Gabriela Rasgado /
Los afectados lamentaron que hay “insensibilidad” en el gobierno del Estado, así como por parte del director del IPE y de sus colaboradores




14 de Junio de 2018 20:27 /
Gabriela RasgadoXalapa, Ver.- Hasta dentro de seis meses el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), empezaría a pagar el retroactivo a personas en proceso de jubilación, es decir, cuando haya terminado esta administración.
Afectados por esta situación dieron a conocer, con la condición del anonimato, que la reunión de este día con Hilario Barcelata Chávez, director del IPE fue infructuosa, pues no resolvió sus exigencias de pago.
Por este motivo, advirtieron que no suspenderán la queja que interpusieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), e incluso analizan la posibilidad de recurrir a un amparo ante la justicia federal.
Los agraviados indicaron que Barcelata Chávez solo se limitó a justificarse una y otra vez en la falta de recursos en el Instituto, para insistirles que no se les pagará sino hasta en seis meses, prácticamente a inicios de 2019, además que las pensiones podrían comenzar a cobrarlas en el mes de julio del año en curso.
“Por eso seguiremos con las gestiones ante Derechos Humanos y posiblemente acudamos a la justicia federal”, confirmó uno de los ocho exjueces en proceso de retiro a quienes el organismo les sigue dando largas y que recibieron el respaldo de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) para agilizar los trámites.
Los afectados lamentaron que hay “insensibilidad” en el gobierno del estado, así como por parte del director del IPE y de sus colaboradores, lo que quedó de manifiesto en la junta que se prolongó por varias horas.
Detallaron que uno de los ocho afectados ni siquiera cuenta con el acuerdo de jubilación, que sirve para que le puedan otorgar su pensión y darse de alta en el IMSS, lo que le permitiría ayudar a su esposa que padece cáncer y necesita de hemodiálisis cada tres días, tratamiento que cubre con sus ahorros.
Por su parte los otros siete casos ya están a la espera del primer pago de la pensión y del retroactivo correspondiente, pero no hay fecha para que el Instituto les cumpla, aunque algunos de ellos también necesitan los recursos urgentemente para cuestiones médicas.
“Somos tres los que no hemos recibido ni el primer pago de pensión y nos dicen que a finales de julio y del retroactivo no hay fecha probable; se habla de un mínimo de seis meses”, advirtieron a sabiendas que son cientos de empleados en proceso de jubilarse en la entidad quienes atraviesan una situación similar.
Añadió, que el director del IPE les justificó que están pagando a los que tienen más tiempo de espera, pero la Secretaría de Finanzas y Planeación no cuenta con los recursos necesarios para abarcarlos a todos.