Estatal

Analizan Causas Asegura Yunes que hay cinco líneas de investigación del choque de trenes

24 de Mayo de 2018 18:38 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares indicó que hay cinco posibles causas del choque ocurrido el pasado sábado.

Acompañado por los alcaldes de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Mendoza y Nogales, refirió que esas hipótesis se analizan para determinar la verdadera causa del percance y así prevenir que vuelva a ocurrir.

Reiteró, que desde abril no se ha producido ningún robo al ferrocarril y el último fue de diésel que se sacó de un vagón que estuvo estacionado más de 24 horas en Nogales.

“Lo que hemos tenido a partir del mes de abril son seis incidentes derivados de acción humana sobre las vías, debilitaban las vías y tuvimos descarrilamientos, y el evento más grave fue el que se presentó en los límites entre Río Blanco y Orizaba, donde se dio el choque que fue conocido por todos”, recordó.

Yunes Linares indicó, que desde el primer momento se señaló que lo importante era saber las causas de ese evento y les parecía una ligereza el señalar desde un principio que se trataba de un sabotaje porque no había los elementos técnicos para determinarlo, pues sólo conociendo las causas se puede evitar un nuevo evento.

Mencionó, que el señor Benjamín Alemán, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario de la SCT, dio a conocer que hay cinco hipótesis sobre el evento, que son: errores en el tren; factores externos que propiciaron el accidente intencionalmente o no; problemas en la vía; fallas en los propios equipos de arrastre o una falla en la formación de la unidad.

El gobernador refirió que de este tema se habló también con los alcaldes, a quienes se les informó que desde el miércoles se reforzó la seguridad en la zona y con ello se busca abatir el índice de secuestros, sobre todo, que se había incrementado en Mendoza derivado de la actividad delictiva de las bandas, sobre las que habrá presión para evitar su actuar.

Agregó que también habló con los ediles sobre el impulso de algunos proyectos, además de asumir el compromiso de apoyar otros que hay a nivel municipal.

Respecto a si comparte el señalamiento que hiciera el secretario de Seguridad Pública en una reciente reunión en la zona sobre la posible relación de trabajadores de ferrocarriles con la delincuencia, mencionó que es necesario que se tenga la certeza de que la información que llegan a tener los criminales no sea compartida por los trabajadores.

“En muchos casos se ha detectado que los trenes que son asaltados o que eran asaltados hasta antes del mes de abril eran trenes que llevaban alguna identificación desde su origen, que llevaban algún plástico, alguna tinta para que las personas, en el momento en que atravesaban por la zona donde se presentaban los asaltos, supieran que precisamente ese vagón era el que contenía artículos eléctricos o de otro tipo. En ese sentido fue el comentario del secretario de Seguridad Pública y en ese sentido lo ha tomado Ferrosur, de manera positiva”, sostuvo.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez