Nacional

Piden frenar acoso de fuerzas armadas contra defensores

23 de Mayo de 2018 21:42 /

La Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos A.C. demandó a legisladores del Congreso de la Unión que pida al Gobierno Federal frenar el acoso y hostigamiento de que son objeto los grupos y activistas en la defensa de los derechos humanos en México por parte de las Fuerzas Armadas.

El Presidente de este organismo no gubernamental, José Antonio Guevara Bermúdez, condenó los actos de intolerancia en que incurren las fuerzas castrenses mexicanas contra los colectivos y grupos de defensores de los derechos humanos a los que han calificado públicamente como una amenaza contra la seguridad interior del país.

Preocupa a organizaciones que las fuerzas armadas identifiquen al Movimiento de los Desaparecidos y a las organizaciones defensoras de derechos humanos como una amenaza para la seguridad interior, debido a que se han encargado de denunciar los excesos y abusos de autoridad en que han incurrido las fuerzas castrenses en las tareas de seguridad pública actual.

El ombudsman no gubernamental pidió al Congreso de la Unión le pida cuentas al Ejecutivo Federal para que aclare el por qué y con qué intenciones se está señalando y tipificando a las organizaciones que denuncian los atropellos contra los derechos humanos como una amenaza o un riesgo para la seguridad interior o la paz social, como lo han hecho saber en exposiciones públicas.

“En un gobierno con una baja legitimidad democrática y tan baja aceptación social, es muy preocupante que las fuerzas castrenses se atrevan a decir qué es lo que afecta los intereses del Estado", afirma Guevara.
"Nosotros podemos decir a esa clase política que los intereses del Estado no están en que ellos puedan torturar, desaparecer o matar, eso está muy claro. Si coincidimos en eso, debemos trabajar para erradicar esas amenazas: torturas, amenazas, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales”, enfatizó.

Al Congreso de la Unión le pedirán que se comprometa a blindar a estos grupos y se ordene a las fuerzas de seguridad respeten y reconozcan estas cláusulas del derecho internacional.

COLUMNAS

Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado