Estatal
Ahora Sí Confirma Gobernador orden de aprehensión contra Luis Ángel Bravo

Foto por: Staff Editores / Xalapa, Ver.
Hay una recompensa de 5 mdp

Foto por: Staff Editores / Xalapa, Ver.
El exfiscal está involucrado en el tema de desaparecidos


13 de Mayo de 2018 14:28 /
Gabriela Rasgado
En un mensaje a medios, el mandatario señaló que existen datos de prueba que acreditan que dio la orden de desaparecer 12 cuerpos hallados en la Barranca de la Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, en 2015 y alterar el hallazgo de uno más.
Señaló que el pasado viernes 11 de mayo, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo del juez de control la respectiva orden de aprehensión por su probable intervención en la comisión del delito de desaparición forzada de personas, en la modalidad de entorpecer la investigación y apoyar a que los responsables de su comisión se eludieran de la acción de la justicia.
"La Fiscalía General cuenta con datos de pruebas contundentes que acreditan que Luis Ángel Bravo Contreras ordenó a personal bajo su mando ocultar y alterar del hallazgo de 13 cuerpos, mismos que fueran localizados en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz y que es señalado por testigos como el lugar en que arrojaban a víctimas de desaparición forzada, presuntamente cometida por servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado", sostuvo el mandatario.
Recordó que el 19 de enero de 2016, en aquél lugar fueron localizados restos de al menos 19 personas, sin embargo, dio la instrucción de únicamente reportar el hallazgo de seis cuerpos.
"De los 13 cuerpos que ocultaron, uno de ellos fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero, donde se simuló haberlo encontrado. Dicho cuerpo, al momento de haber sido simulado su hallazgo en la localidad de Santa Ana, ya había sido identificado positivamente como quien en vida llevara el nombre de David Lara Cruz, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien despareció el día 12 de enero del 2016, después de haber sido privado de su libertad por miembros de su propia corporación, cuando salía de las instalaciones de Evaluación y Control de Confianza de esa Dependencia". agregó.
Sobre los restos de las 12 personas restantes, mismos que no fueron reportados oficialmente, se desconoce su identidad y ubicación, pues según testimonios, dichos restos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dependencia que se encontraba al mando de Arturo Bermúdez Zurita, preso por el mismo delito que se imputa a Bravo Contreras, ambos cometidos cuando formaban parte del gabinete de Javier Duarte de Ochoa.
La autoridad ha acreditado hasta ahora que por instrucciones directas de Bravo Contreras, la entrega de los cuerpos la habría realizado personalmente Rosario Zamora, ex fiscal de investigaciones ministeriales, también presa.
Justificó que la exhibición de la imagen de Luis Ángel Bravo Contreras ante los medios, es en estricta observancia del artículo 106 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), mismo que señala “en los casos de personas sustraídas de la acción de la justicia, se admitirá la publicación de datos que permitan la identificación del imputado para ejecutar la orden judicial de aprehensión o de comparecencia".