Estatal

Todas vs Todas Mujeres politizan nombramiento de titular del Centro de Estudios Legislativos en Género

05 de Mayo de 2018 15:11 /

Javier Laertes

Mujeres politizan el proceso para selección de futura titular del Centro de Estudios Legislativos en Género, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local Sergio Hernández Hernández quien aclaró que las adecuaciones que se realizaron a la convocatoria buscan ampliar las posibilidades de las aspirantes.

En entrevista el también legislador local panista lamentó que sean las propias féminas las que encabecen estas acciones, cuando el fin es nombrar a quien tenga la capacidad y reúna los requisitos para encabezar dicha responsabilidad.

“Ojalá y no fuera así, pero a veces parece que la peor enemiga de una mujer es otra mujer, porque lo que se plantea y el buen ánimo del Congreso y de la presidenta es abrir las puertas a más mujeres que tengan realmente no solo la experiencia, sino las ganas y la capacidad de luchar por el tema de equidad de género y los derechos humanos”, dijo y aclaró que no se retiró la especialidad de Derechos Humanos.

“A final de cuentas se trata de dar más oportunidades o qué una persona que sea licenciada en derecho titulada y que tenga experiencia, estudios y diplomados, no tiene el mismo derecho que otras mujeres, por supuesto que sí, sin embargo, al final de cuentas es un tema que se politizó de más”, apuntó.

Desestimó las voces que señalan que se plantearon estas adecuaciones a modo de que Maira Cortés, pueda ocupar ese espacio que dejó vacante tras concluir su periodo Martha Mendoza Parizzi.

“Lo he escuchado, Maira Cortés tiene postgrado, tiene especialidad, si quisiéremos hacerlo para ella, no hubiera necesidad de cambiar la ley, por supuesto que no”, aclaró.

Y es que recordó que tanto la especialidad, así como el postgrado en Derechos Humanos en Veracruz, así como equidad de género tienen apenas dos años y no resp4ctivametne.

“Se acaban de implementar en el estado, dónde van a ir, traemos poblanas, traemos de otros estados de la república a que vengan a ocupar esto; no es un tema que es para politizar, la idea es buena, al final no ha sido dictamen”, concluyó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez