Estatal
Atraso Nacional Este lunes llegan a Veracruz más medicamentos para pacientes con VIH-SIDA

Foto por: Foto Los Editores /
Resurten medicamentos para pacientes con VIH-SIDA

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Este lunes llegan a Veracruz más medicamentos para pacientes con VIH-SIDA

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Este lunes llegan a Veracruz más medicamentos para pacientes con VIH-SIDA

Foto por: Janeth Xahuentitla /
Este lunes llegan a Veracruz más medicamentos para pacientes con VIH-SIDA




19 de Abril de 2018 10:35 /
Javier LaertesLa Secretaría de Salud del Estado recibirá en estos días más medicamentos, entre los destacan los destinados para pacientes con VIH-SIDA, destacó la Directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), Margarita Blanco Cornejo.
La funcionaria estatal reconoció que se ha generado un atraso en la distribución de medicinas a nivel nacional lo que afecta a todos los estados incluido Veracruz, sin embargo, esto no representa ningún problema pues se cuenta con medicinas para la atención.
“Debió de haberse surtido en estos días y los medicamentos llegan el lunes, pero sin embargo, se está haciendo redistribución de los que necesitamos; si es que hay alguno que no existiera se solicita en otro Capacit para dárselo al paciente”, destacó.
Y es que destacó que en caso de ser necesario se lleva a cabo la redistribución de medicinas, además aseguró que la formula láctea que se destina a los bebés de madres con VIH se distribuye con normalidad.
“Cuando empieza a disminuir hacemos una redistribución en lo que llega y prácticamente no hay problema de leche, en relación a los retrovirales, sabemos que estos nos los surte la federación, hay un calendario para ello”, apuntó.
Finalmente, reiteró que se cuenta con lo necesario para la atención de estos pacientes en el momento que se requiera.
“Tenemos los medicamentos, es algo que estamos haciendo siempre, si se fijan no habíamos tenido ningún problema es un retraso que no sé a qué atribuirlo, se dio a nivel nacional, pero son solamente cuatro o cinco días, no pasa nada, hay en otros lugares, se redistribuye y lo tendrán; los pacientes que tenemos en los Capacits están muy bien controlados”, finalizó.