Estatal

Feliz Aniversario Audirac cumple un año preso; aquí 10 claves de sus procesos

29 de Marzo de 2018 11:08 /

Gabriela Rasgado

Xalapa, Ver. - Este 29 de marzo, Mauricio Martín Audirac Murillo cumple un año preso y sujeto a proceso; actualmente enfrenta tres acusaciones.

Los juicios de Audirac se han retrasado debido a la promoción de amparos para invalidar algunos procedimientos de las etapas inicial e intermedia de sus casos; su mayor logro actual es haber logrado la reposición de las medidas cautelares en uno de sus procesos.

Sin embargo, esto no quiere decir que vaya a salir de prisión, en tanto que exista una medida privativa de libertad.

A un año, Los Editores presenta una radiografía de su situación jurídica.

1. Mauricio Audirac fue apresado en la ciudad de Puebla, Puebla, el 29 de marzo de 2017, acusado del delito de coalición, cometida en agravio del servicio público: fue imputado por haber ordenado, entre el 28 de noviembre, el 10 y 16 de diciembre de 2014, como Secretario de Finanzas, la transferencia de 2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular a cuentas del gobierno de Veracruz. En este caso enfrenta el proceso 36/2017.

2. Posteriormente se le imputaron nuevos delitos en la carpeta 56/2017: abuso de autoridad, tráfico de influencias, peculado e incumplimiento de un deber legal, pues también como titular de Finanzas, ordenó la transferencia de 220 millones de pesos de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a cuentas estatales.

3. Por si fuera poco, esos mismos delitos se configuran en la carpeta 243/2016, por el traslado de 2 mil 300 millones de pesos del Seguro Popular, en contubernio con Leonel Bustos Solís y Tarek Abdalá Saad, actual diputado federal y entonces tesorero de Sefiplan.

4. Comparte, junto con Arturo Bermúdez Zurita, el récord de vinculaciones a proceso: los dos tienen tres procesos abiertos en su contra, aunque en el caso de Audirac, la acumulación de penas está muy alejada de las de Bermúdez, pues podría pasar 30 años en la cárcel mientras que el otro al menos 130.

5. Desde el principio, la defensa de Mauricio Audirac Murillo ha insistido en acusar al ex tesorero Tarek Abdalá Saad como el responsable de ordenar las transferencias con el objetivo de efectuar una inversión de potencialización de rendimientos financieros, sin embargo tales recursos nunca fueron devueltos ni tampoco los intereses generados.

6. El día de la detención de Javier Duarte de Ochoa en Guatemala, el 15 de abril de 2017, Audirac, en audiencia de vinculación, lo culpó de ser el autor intelectual del desfalco multimillonario a Veracruz, e incluso celebró su captura.

7. Audirac intentó, en un principio, acumular sus procesos para que solo se siguiera una carpeta de investigación; sin embargo, no le fue concedido, porque además Francisco Valencia, su cómplice en CAEV y con quien comparte uno de los procesos, dijo que no es una estrategia que sirva a su defensa.

8. La promoción de amparos federales no ha tenido buen fin para Audirac, pues ha perdido la mayoría, como cuando solicitó que los jueces estatales se declararan incompetentes para conocer sus casos y dejar que fuera el ministerio público federal el que siguiera la indagatoria, por ser recursos federales los desviados, y por ende, se le acusara en esas instancias.

9. Hasta ahora, su mayor logro ha sido dejar sin efecto una de sus dos prisiones preventivas, pagando 500 millones de pesos y dejando su pasaporte a disposición del juez. Sin embargo, otra medida cautelar privativa de libertad, lo seguirá obligando a seguir hospedado en Pacho Viejo.

10. Audirac podría alcanzar hasta 30 años de cárcel en caso de comprobarse los delitos que la Fiscalía imputa.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez