Estatal
Coadyuvan con ORFIS Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales

Foto por: Los Editores / Abuya
Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales

Foto por: Los Editores /
Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales

Foto por: Los Editores /
Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales

Foto por: Los Editores /
Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales

Foto por: Los Editores /
Colegios de Contadores de la entidad colaboran en auditorias estatales





21 de Marzo de 2018 14:52 /
Javier LaertesColegios de Contadores de Xalapa, Veracruz y la zona sur del estado coadyuvan con el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS),en la realización de auditorias en los procesos de revisión.
Por lo anterior este miércoles se reunieron en la sede del órgano auditor para dar seguimiento a las acciones que realizan de manera coordinada, como lo es, la profesionalización de los servidores públicos y agremiados, además de los trabajos de fiscalización en los que colaboran con el propio ORFIS.
Participaron los presidentes de los Colegios de Contadores Públicos de, Xalapa, Erick García Herrera; Veracruz, Claudio Ernesto Guerrero Flores; y del Sur de Veracruz, Antolín Pérez Rodríguez.
En ese tenor, el Presiente del Colegio de contadores Públicos de Xalapa, Erick García Herrera explicó que varios despachos avalados y que colaboran en auditorías con el Órgano de Fiscalización superior, son de agremiados, lo que garantiza que el personal que las realiza es profesional y capacitado,
“Coadyuvamos en la materia de fiscalización, en revisar a los entes públicos fiscalizables y dar los reportes para que el ORFIS tome las decisiones necesarias, hasta el momento el ORFIS ha venido realizando un trabajo muy eficiente, eficaz, con alta ética”, apuntó.
Por su parte el Presidente del Colegio de Contadores de Veracruz, Claudio Ernesto Guerrero Flores, explicó que el realizar labores de fiscalización de los recursos públicos es una gran responsabilidad.
“Como auditores emitimos un informe normativo, en el cual estamos certificando que las cifras son adecuadas, es toda una labor, un trabajo profesional, lleva una responsabilidad moral, ética y sobre todo de fomentar la confianza en las instituciones”, aseveró.
Mientras que el Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Sur de Veracruz, Antolín Pérez Rodríguez, apuntó que la profesionalización y capacitación es fundamental entre sus agremiados, sobre todos los que realizan labores de fiscalización.
“Hemos concientizado a los contadores que el servicio que van a dar al ORFIS debe ser profesional, porque la información mal elaborada puede tener consecuencias, tanto para el despacho como para el ente fiscalizable. Hemos visto que el ORFIS se ha preocupado mucho por la capacitación, eso va a llevar siempre a un resultado muy positivo”, destacó.
Y es que en el estado de Veracruz se encuentran tres de los 60 Colegios de Contadores públicos que existen en el país, todos se rigen por un código de ética.