Estatal

Grupo de Coordinación Reporta baja en delitos en el primer bimestre 2018

04 de Marzo de 2018 14:46 /

Staff Editores 

 La racha de seis semanas de baja delictiva se vio empañada en la séptima, donde se registraron hechos de alto impacto, confirmo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. 

Al encabezar la reunión 62 del Grupo de Coordinación Veracruz sobre seguridad Pública, el mandatario destacó que aun con ello, hay una baja en los delitos si se comparan con los del año pasado. 

En ese sentido, afirmó que en temas como el homicidio doloso hay una disminución general de más del 30 por ciento y más del 24 por ciento en secuestro. 

El mandatario justificó que de acuerdo a las cifras oficiales si bien hay un alza en las carpetas por narcomenudeo es porque ha habido un número considerable de detenciones en esta materia. 

Estadísticas: 

Al término de la reunión con mandos estatales y federales, Yunes Linares hizo énfasis en las estadísticas reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que coloca a Veracruz con una mejora en materia de combate a la delincuencia, al pasar del lugar 9 al 17 en el primer bimestre del año, comparado con el mismo lapso en 2017.

 De acuerdo con el reporte oficial, en aquel periodo del año se registraron 8 mil 359 delitos mientras que en los dos primeros meses del 2018, la entidad contabilizó 6 mil 347, es decir, menos 24.07 por ciento.

 En delitos contra la libertad personal destaca que el secuestro disminuyó 35.71 por ciento, al pasar de 28 sucesos el año pasado a 18 en enero y febrero de este año; en términos generales, los delitos de ese tipo bajaron 13.00 por ciento. 

Por cuanto hace a los delitos contra la vida, específicamente el homicidio doloso, febrero fue el mes con menos víctimas de homicidio doloso en la presente administración, con 110 muertes, mientras que el año pasado fueron 167. 

Ese rubro de delitos bajó 15.76 por ciento comparado con 2017, donde se registraron mil 225 hechos contra mil 32 de este año.
Yunes Linares dijo que los delitos contra la libertad y la seguridad sexual también tuvieron una baja: 52.63 por ciento, pues mientras el año pasado se registraron 190, ahora van 90. En esta clasificación hay delitos como la violación, que a la fecha, en 2017, fueron 54 mientras que ahora se han registrado 20. 

En el caso del narcomenudeo, Yunes Linares dijo que el aumento del 187.50 por ciento en ese ilícito, se debe a la integración de carpetas de investigación iniciadas por las diversas detenciones de bandas dedicadas a esos hechos.
De manera específica, en 2017 se registraron 16 averiguaciones previas por el delito, mientras que en este año van 46, es decir, 30 hechos más.

 Otros ilícitos que van a la baja, de acuerdo a las estadísticas reportadas a la federación, son la violencia familiar, con una disminución de 68.03 por ciento; la extorsión, con 22.73 por ciento menos incidencia. 

El gobernador llamó a la ciudadanía a denunciar los hechos delictivos de los que sea víctima o conozca al respecto.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez