Internacional

Filtran mensajes derrotistas de Puigdemont, pero él promete seguir la lucha

31 de Enero de 2018 09:06 /

El expresidente independentista de Cataluña Carles Puigdemont, que sigue huido de la Justicia española, admitió hoy que tiene dudas a veces, pero aseguró que no desistirá y seguirá adelante para negar que haya llegado el final de su camino político.

Puigdemont se expresó así en Twitter al saberse que había reconocido que el proceso independentista ilegal que impulsó en Cataluña "ha terminado" y "ha caducado" y que sus correligionarios le han "sacrificado" como candidato después de que los planes del Gobierno español hayan "triunfado".

Consta así en unos mensajes de teléfono que Puigdemont envió al diputado autonómico y exconsejero de su gabinete Toni Comín, también huido, difundidos por la cadena española de televisión Telecinco tras ser captados por uno de sus cámaras en Bruselas.

"Supongo que tienes claro que esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado. Al menos a mí. Vosotros seréis consellers (espero y deseo), pero yo ya estoy sacrificado”, expresa Puigdemont a Comín en el chat de la red Signal.

"El plan de Moncloa triunfa. Sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque si no el ridículo es histórico, histórico”.

Tras conocerse la filtración, Puigdemont publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en que reconoció que son sus mensajes, pero aclaró que no retira su proyecto.

"Soy periodista y siempre he entendido que hay límites, como la privacidad, que nunca se han de violar. Soy humano y hay momentos en que también yo dudo”, expresó.

"También soy el Presidente y no me rajaré ni me haré atrás, por respeto, agradecimiento y compromiso con los ciudadanos y el país. Seguimos”, agregó.

A pesar de esos mensajes, uno de los portavoces del partido de Puigdemont (PDeCAT, centroderecha independentista) aseguró hoy que el proceso independentista catalán "ha llegado para quedarse".

El exgobernante catalán es investigado por delitos relacionados con el proceso independentista ilegal que promovió en Cataluña; el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, lo propuso para ser elegido de nuevo presidente regional tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre.

Pero los planes de ser investido, incluso a distancia, se frustraron cuando Torrent aplazó sin fecha el pleno de ayer previsto para ello, después de que el Tribunal Constitucional dictara el sábado medidas cautelares para impedirlo.

La cadena televisiva afirmó que Puigdemont envió ayer esos mensajes a Comín, poco después de conocer que se aplazaba el debate convocado por su investidura.


PP

Foto por: Excelsior /

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Metrópoli
Francisco L. Carranco