Cultura

Muere el escritor nicaragüense Ulises Juárez Polanco

27 de Agosto de 2017 11:47 /

El escritor Ulises Juárez Polanco, considerado entre los "25 secretos mejor guardados de América Latina", falleció hoy por causas todavía desconocidas, informaron sus familiares.

Juárez, de 33 años y autor de cuatro colecciones de cuentos, fue encontrado sin vida la mañana de este viernes en su vivienda en Managua, según la fuente.

Amigos y familiares indicaron que aparentemente falleció a causa de problemas en el corazón, pero esto no fue confirmado por las autoridades del Instituto de Medicina Legal.

En 2011 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo nombró entre "Los 25 secretos mejor guardados de América Latina", gracias a su proyecto de "dibujar" una ruta de las letras a través de 25 voces y lenguajes para descifrar la actualidad de la región.

Autor de "La felicidad nos dejó cicatrices", Juárez había sido becado por el Gobierno mexicano en el Programa de Residencias Artísticas para Creadores de Iberoamérica y de Haití en México.

También recibió la Beca Valle-Inclán del programa de Arte, Educación y Cultura, para una estancia en la Real Academia de España en Roma.

Juárez fundó y dirigió la revista cultural centroamericana "Carátula", la revista literaria del Centro Nicaragüense de Escritores, "El Hilo azul", y la editorial Leteo Ediciones.

Escritores, actores y otros gremios del mundo artístico de Nicaragua manifestaron su pesar por el fallecimiento de Juárez.

"Lamento profundamente la muerte inesperada de mi amigo y colaborador Ulises Juárez Polanco, brillante joven escritor (...) es una inmensa pérdida para nuestra cultura y nuestras letras", divulgó el autor nicaragüense Sergio Ramírez, tras confirmar el deceso de su compatriota.

El novelista peruano Santiago Roncagliolo se declaró "consternado con la muerte de Ulises Juárez Polanco, uno de los autores centroamericanos más prometedores. Insoportablemente joven para morir".

CC

COLUMNAS

¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz