Municipios
Apenas el 25 Por Ciento Hay baja permanencia de minipymes en México

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Hay baja permanencia de minipymes en México

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Hay baja permanencia de minipymes en México

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Hay baja permanencia de minipymes en México

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Hay baja permanencia de minipymes en México




25 de Agosto de 2017 20:28 /
De acuerdo con cifras oficiales, en México la tasa de permanencia de las mipymes es de apenas 25 por ciento, contrario al 50, 70 y hasta 80 por ciento de otros países, señaló Juan Carlos Cervantes Gallegos, director general de Promoción a Emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop).Indicó que el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) habla de que en México 75 por ciento de las mipymes no llega al segundo año, en tanto que países como Colombia o Brasil tienen una tasa de 50 por ciento y en Estados Unidos el 70 a 80 por ciento de los negocios sobreviven.
Destacó que en esta administración, la instrucción tanto del gobernador como del titular de la Sedecop, Alejandro Zairick Morante, es de apoyar a que esas cifras, al menos en Veracruz, se reduzcan.
A la fecha, agregó, se ha brindado atención a 208 instituciones y dependencias, mil 200 empresas relacionados con las mipymes y más de 3 mil emprendedores, los cuales generan alrededor de 150 mil empleos.
Agregó que a través de talleres se busca fortalecer lo que el inadem considera que son las principales tres debilidades, que son el no saber sus ingresos, falta de conocimiento sobre la mejor forma de promocionarse y de vender sus productos.
Indicó que en breve se ofrecerán en Orizaba tres talleres y la intención es que con la asesoría que se les da, esas micro empresas logren avanzar algunos escalones en su consolidación.
CC