Municipios
Atentado contra la Familia Acusa Iglesia católica a diputados de 'Serviles de ideologías de grupos minoritarios'

Foto por: Los Editores /
Acusa Iglesia católica a diputados de 'Serviles de ideologías de grupos minoritarios'

Foto por: Los Editores /
Acusa Iglesia católica a diputados de 'Serviles de ideologías de grupos minoritarios'

Foto por: Los Editores /
Acusa Iglesia católica a diputados de 'Serviles de ideologías de grupos minoritarios'

Foto por: Los Editores /
Acusa Iglesia católica a diputados de 'Serviles de ideologías de grupos minoritarios'




23 de Julio de 2017 16:44 /
“serviles de ideologías de grupos minoritarios”, calificó la arquidiócesis de Xalapa a diputados del Congreso Local al acusar que pretenden atentar contra la familia y avalar un fraude constitucional.A través de su tradicional comunicado, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, reprochó que algunos diputados traicionaron a los que los llevaron a una curul, dejando a un lado los principios que los empoderaron.
Señaló que la “familia” es algo que no se negocia con nada ni nadie ya que es una institución milenaria que sostiene a la sociedad; “si fracturamos la familia, corremos el riesgo de dañar severamente a la sociedad”.
“Estamos viviendo un contexto social y político sin precedentes, se perciben trampas y fraudes constitucionales que agravian la institución del matrimonio natural y el valor de la vida. Algunos diputados traicionan a los que los llevaron a una curul, dejando a un lado los principios que los empoderaron y se han vuelto serviles de ideologías y de algunos grupos minoritarios; no se puede traicionar de esa manera a la sociedad. Con cierta facilidad y casi de una forma entreguista, se están orquestando algunas iniciativas políticas que lastiman a la sociedad al pretender modificar la legislación para vaciar de contenido la institución familiar y relativizar el valor de la vida” destacó el comunicado.
En el documento, la Iglesia dijo que le llama poderosamente la atención la influencia o “coincidencia” de los asuntos que se tratan en el famoso Tomo VII, del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, denominado “Punto de arranque de una nueva era”, aprobado por el Congreso del Estado el 29 de noviembre de 2016, se percibe a primera vista que es pieza clave en las políticas y estrategias públicas que se están instrumentando en asuntos de LA VIDA, LA EDUCACIÓN, EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA, desde los 3 poderes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial).
“No podríamos hablar simplemente de coincidencias gratuitas, más bien de una planeación que va más allá de dos años y que sienta las bases para que el Estado se convierta en un continuo agresor de los valores que ahora todavía lo sostienen. Mediante presiones internacionales y grupos sostenidos por lobbies ideologizados se pretende llevar a cabo un fraude constitucional pues se le da más valor a una alerta de género que a una reforma constitucional. No se puede modificar una ley menor como puede ser el código penal si no se modifica antes la Constitución” detalló la carta.
Al mismo tiempo, señaló con el pretexto de una “segunda alerta” de género se busca imponer políticas públicas antivida y antifamilia.
“Están usando el miedo y el chantaje político para querer imponer sus propósitos. Antes que las “alertas de género” que no dejan de ser sólo recomendaciones, nos preocupa la realidad de Veracruz: la pobreza lacerante, el endeudamiento público que mantiene paralizado al Estado, la falta de respuesta a las necesidades más apremiantes de la gente como la seguridad, la salud, la educación y el empleo. Esto si es un verdadero problema que debemos atender. Parece que preocupa más qué es lo que dirán del Estado allá afuera porque tendría 2 o más alertas que lo que sucede dentro, los grandes problemas que han llevado al hartazgo, el malestar social y el desencanto de algunos servidores públicos” concluyó el comunicado.
DSv