Internacional
Partido de Macron presenta los ejes de su hoja de ruta

Foto por: / Francia
Partido de Macron presenta los ejes de su hoja de ruta
09 de Julio de 2017 08:51 /
La República En Marcha (REM), el partido fundado en abril de 2016 por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó ayer en su primera convención su nuevo organigrama y los grandes ejes de su hoja de ruta.Sin embargo, los dirigentes de la formación no se conocerán hasta que los afiliados voten de forma electrónica, del 23 al 30 de julio, sobre el organigrama propuesto, el cual prevé un partido muy descentralizado y un gran peso para los más de tres mil 200 comités locales, que tendrán “autonomía de funcionamiento”.
Entre los planes de REM están desarrollar la “formación ciudadana”, para lo cual se pondrá a disposición de todo el mundo material online gratuito, o una “plataforma de relación y acompañamiento”, que funcionará como una suerte de red social entre los afiliados.
También se crearán una “red de facilitadores locales” para los barrios conflictivos y las
zonas rurales desasistidas y un “taller de ideas” para promover las iniciativas ciudadanas, al tiempo que se lanzará una “gran marcha europea” con las elecciones comunitarias de 2019 en el horizonte.
“Nuestro objetivo es hacer las cosas de forma diferente, es decir, algo que va más allá de la actividad habitual de los partidos tradicionales”, explicó Julien
Denormandie, el secretario de Estado de Cohesión Territorial y uno de los motores del
programa presentado ayer.
REM cuenta en la actualidad con unos 373 mil afiliados, quienes han podido realizar sus contribuciones durante un mes para el diseño del partido, que goza de una amplia mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Una vez completada la votación de los militantes sobre el nuevo organigrama, una dirección colegiada dirigirá la agrupación en sustitución de la presidenta interina Catherine Barbaroux hasta otoño, cuando se constituirán las distintas instancias.
LOS SOCIALISTAS BUSCAN REPONERSE
A su vez, el Partido Socialista francés (PS), descabezado tras la renuncia de su primer secretario, Jean-Christophe Cambadélis, por la debacle en las recientes elecciones legislativas, designó ayer una nueva dirección colegiada, integrada por 16 miembros, que
deberá recomponer la formación. La nueva gestora deberá dirigir al partido hasta el próximo congreso en 2018, donde está previsto que el PS acometa una refundación.
La dirección colegiada está formada por ocho mujeres y ocho hombres y en ella
figuran representantes, en su mayoría jóvenes, de las distintas alas del socialismo, como el exministro del Interior, Matthias Fekl.
DSv