Nacional
Premian a 34 niños de América Latina

Foto por: /
Premian a 34 niños de América Latina
27 de Junio de 2017 09:18 /
En América Latina, 146 escuelas que atienden a 52 mil alumnos, son apoyadas por el programa Escuelas México, el cual aporta recursos financieros para su mejoramiento y que en los últimos 21 años ha traído al país a casi 450 niños para que conozcan a su gente y sus costumbres.El domingo pasado llegaron los 34 niños de 17 países de América Latina que este año estarán de visita en México por una semana como parte del programa.
Son estudiantes de primaria y secundaria que en sus países van a una escuela que lleva el nombre de México, sus próceres o ciudades como Puerto Escondido, Héroes de Chapultepec o Benito Juárez, por ejemplo.
Los niños procedentes de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay fueron seleccionados a través de un concurso de pintura infantil y por su buen aprovechamiento escolar.
“Nuestro compromiso con la educación va más allá de nuestras fronteras, México está convencido de que la educación y cultura, el arte y el deporte son los mejores vehículos para alentar el progreso y la cercanía entre los pueblos”, destacó Agustín García-López Loaeza, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, al recibir a los niños de manera oficial al país.
Al darles la bienvenida, con un desayuno en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador García-López les dijo a los 34 niños que ellos son uno de los motores más poderosos de la colaboración y hermandad entre los países de la región.
“Estar aquí es un reconocimiento a su trabajo, talento y creatividad, es una recompensa al esfuerzo realizado a lo largo de su vida, a lo largo de su ciclo escolar. En suma, las Escuelas México evidencian la amistad profunda y la hermandad que tiene México con todos y cada uno de los países representados”, manifestó.
Para esta semana los niños de Latinoamérica que vienen acompañados de su papá o su mamá, y en algunos casos por otro familiar, tienen preparado un programa de actividades culturales y recreativas que les dará la oportunidad de conocer México y sus costumbres.
Los menores premiados tienen programada una visita a las Pirámides de Teotihuacán, al Zoológico, y a algunos museos como el Papalote Museo del Niño.
Los 34 niños también verán una función de cine en una sala 4D; acudirán al acuario Inbursa y a Kidzania.
La mayoría de estos pequeños salieron por primera vez de sus países, también vivieron la experiencia de viajar, por primera vez, en avión, y así cumplir sus sueños.
IMPULSAN TALENTO
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo es la encargada de gestionar y aportar recursos financieros para las escuelas participantes a través de material bibliográfico donado por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura; el mejoramiento de la infraestructura, así como un curso de actualización para profesores.
CUMPLEN CON EL SUEÑO
DE DESCUBRIR MÉXICO
Alejandra, una niña boliviana de 12 años, soñaba con conocer México porque en la tele había visto las playas de Acapulco; Javierkis, una pequeña de ocho años de Panamá, conocía del país por la bandera mexicana que había visto en su escuela, y Luis Pablo, de 12 años, porque tuvo que aprender quién fue Benito Juárez, el nombre que lleva su primaria en Guatemala.
Ellos son algunos de los 34 niños latinoamericanos que durante esta semana estarán en el país como parte del programa Escuelas México.
También están Estefanía, una dominicana de 10 años que en su primer día en México decidió que quiere venir a estudiar medicina aquí cuando sea grande; Paulo, un niño de Perú de 10 años que siempre había querido viajar al extranjero y Juan Ignacio, de 11 años, procedente de Argentina que y cuya escuela se llama “República de México”.
“Me gustó bastante, cuando estaba subiendo se veía la tierra, subí a las nubes, y cuando llegué a México vi por la ventana y vi el país… grande”, narró Paulo, de Perú, que con su dibujo “Educación en todo México” obtuvo la posibilidad de viajar.
A Juan Ignacio, el argentino que dibujó las banderas mexicana y argentina con sus respectivas Constituciones bajo el título Libertad, le temblaban los labios cuando abordó el avión en Córdoba, su ciudad natal.
“Este programa en Argentina es muy motivador porque los chicos pasan meses preparando su dibujo; llegar acá es abrirle la puerta a la camaradería, los niños comparten con Guatemala, Colombia, Perú, Panamá”, expresó María Elena Sosa, mamá de Juan Ignacio.
Orgullosos, los padres que acompañan a sus hijos durante este viaje también obtuvieron la oportunidad de cumplir algunos sueños.
“Me siento bien feliz porque es una experiencia bien linda, es la primera vez que yo viajo en avión y a mí me hubiera gustado también venir de niño, y es que a México siempre lo llevo en mi corazón, porque mi colegio se llama República de México”, confesó Adrián Ajhuacho, papá de Alejandra, la niña de Bolivia que hoy estudia en la escuela “República de México”.
DSv