Municipios

Constitución de 1917, símbolo del espíritu de renovación de México

10 de Febrero de 2017 11:54 /

Como parte de los actos conmemorativos por el primer centenario de la Constitución Política de México, organizados por el Ayuntamiento para la población xalapeña, el cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara, dictó una conferencia sobre el contexto histórico y político que acompañó el surgimiento de la Carta Magna.

En Sala de Cabildo de Palacio Municipal, ante la secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla, catedráticos, estudiantes de Derecho y público en general, Espino-Jara destacó el espíritu de renovación de una Nación expresado en su Constitución, desde las causas que la originaron hasta su promulgación.

Refirió que el general Venustiano Carranza pretendía sólo una profunda reforma a la Constitución de 1857 para que recuperara su vigencia, sin embargo, el momento histórico obligó la redacción de un nuevo documento, que respondiera a nuevos retos y atendiera situaciones inéditas.

El Congreso constituyente estuvo integrado por revolucionarios, como Heriberto Jara, Cándido Aguilar y Adolfo García, y junto con ellos, artesanos, linotipistas, carpinteros y profesores, que aportaron una gran riqueza cultural y legislativa, y “fueron tan innovadores que incorporaron, por ejemplo, el capítulo de los derechos sociales, entre ellos, al trabajo”.

Las sociedades –dijo- se transforman y las garantías deben crecer, pero corresponde a los ciudadanos participar en la toma de decisiones, hacer propuestas y generar proyectos congruentes, socialmente viables y legalmente válidos. “Cumplir lo que no hemos sido capaces de cumplir y modernizar lo que sea necesario”.

Concluyó recordando “el compromiso que tenemos de ser divulgadores del conocimiento y de los derechos, resultado del esfuerzo de tantos hombres que tenían por objetivo dar al país la reivindicación de la legalidad y dar cauce democrático a las autoridades e instituciones”.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez