Nacional

En bloqueos de Tierra Caliente participó gente de otros estados: Astudillo

16 de Mayo de 2017 09:18 /

Además de la operación de integrantes de los grupos delictivos de La Familia Michoacana y la de Los Tequileros, en los bloqueos a accesos carreteros de San Miguel Totolapan, en la zona de Tierra Caliente, de Guerrero, participaron “otros grupos criminales” provenientes de los estados de México y Michoacán, en claro “desafío al Estado”, con apoyo de los propios pobladores, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen, el gobernador guerrerense detalló que durante las acciones de las fuerzas de seguridad para retomar el control de la zona, “la reacción de la delincuencia organizada fue muy visible y fue sin duda, un desafío al Estado”.

La retención de siete periodistas, entre ellos el corresponsal de Grupo Imagen, Ángel Galeana, fue parte de estas medidas de presión por parte de los delincuentes, dijo.

“Lo que se vivió especialmente el jueves, en la tarde, el viernes y sábado pasados, cuando lamentablemente sufrieron el problema los periodistas, no fue otra acción más que aventaron la fuerza hacia el estado de Guerrero, para tratar de ayudar en estos bloqueos, en donde la policía iba avanzando”.

Conforme las fuerzas policiales y del Ejército “se acercaban a un bloqueo, le prendían fuego a los vehículos”.

En el bloqueo, donde fueron retenidos los periodistas “cerca de Palos Altos, tuvimos información que mucha gente que estuvo ahí venían del Estado de México”.

“Tuvimos la zona infectada de delincuentes, unos locales, y otros también visitantes, en esta reacción que se presentó”, por lo que, precisó Astudillo Flores, se tomó la determinación, “con la fuerza de la federación, y lo que nosotros también podamos hacer, de dar una sacudidita a la región, que ha estado muy lastimada”, con la operación de líderes delincuenciales como Raybel Jacobo de Almonte El Tequilero”.

“Es un delincuente muy local, de Tierra Caliente, que ha sido muy complicado detenerlo, porque tiene protección de gente del pueblo; ponen a los niños, a las señoras, cuando viene el Ejército y cuando se acerca la policía. Este Tequilero, ha secuestrado, ha asesinado”, señaló.

A lo que se suma la operación Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, líder de La Familia Michoacana, que opera no sólo en Guerrero, sino también en el Estado de México.

DSv

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña