Municipios
Tras Doce Años Es puesto en operación el túnel sumergido en Coatzacoalcos

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Es puesto en operación el túnel sumergido en Coatzacoalcos

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Es puesto en operación el túnel sumergido en Coatzacoalcos

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Es puesto en operación el túnel sumergido en Coatzacoalcos

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Es puesto en operación el túnel sumergido en Coatzacoalcos




27 de Abril de 2017 17:21 /
Tras más de 12 años de estar en proceso de construcción el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, éste fue puesto en operación.
Esta obra vial, es el primero en su tipo en América Latina y es considerado el proyecto cumbre de la ingeniería acuática en México.
El gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, realizó la inauguración, acompañado de autoridades municipales y estatales.
Esta obra une a Coatzacoalcos con Villa Allende, por debajo del río Coatzacoalcos.
El túnel tiene una longitud de dos mil 280 metros y tiene cuatro carriles.
El monto original en 2004 era de dos mil millones de pesos, sin embargo, con los retrasos que tuvo la obra, la inversión aumentó a cinco mil 398 millones de pesos.
El Túnel Sumergido estará concesionado durante 47 años.
La conclusión de esta obra viene a disminuir el tránsito vehicular que diariamente se genera en el puente Coatzacoalcos I, al ser la vía más cercana a la zona industrial del sur de Veracruz.
Diariamente cruzan por el puente Coatzacoalcos I alrededor de 60 mil pesos, y en horas pico se genera un embotellamiento.
El 29 de noviembre de 2004 se colocó la primera piedra de la obra y se aseguraba que sería inaugurada en el 2007.
Sin embargo, después de 12 años y medio, la obra quedó concluida e inaugurada.
Pasaron cuatro administraciones estatales y cuatro municipales para que el túnel sumergido quedara concluido.
CC