Celebridades
Perjudica a Pescadores Calado del Río Tonalá se pierde por acumulación de desechos

Foto por: Los Editores / Agua Dulce, Ver.
Calado del Río Tonalá se pierde por acumulación de desechos

Foto por: Los Editores / Agua Dulce, Ver.
Calado del Río Tonalá se pierde por acumulación de desechos

Foto por: Los Editores / Agua Dulce, Ver.
Calado del Río Tonalá se pierde por acumulación de desechos

Foto por: Los Editores / Agua Dulce, Ver.
Calado del Río Tonalá se pierde por acumulación de desechos




20 de Febrero de 2017 17:22 /
Ante el acumulamiento de sedimentos en el río Tonalá, a lo largo de tres décadas ha ocasionado que el calado se haya ido perdiendo, lo cual es más visible en el ejido El Muelle en el municipio de Agua Dulce.Los pescadores para poder sacar sus embarcaciones con motor deben empujarlas entre varios
El calado era de más de 10 metros en la zona del muelle, mientras el canal de navegación del río era de 25 metros.
Durante la época del boom petrolero en la década de los 80´s, al muelle arribaban barcazas y remolcadores.
El sitio que era considerado como puerto secundario, al que llegaban a transportar maquinaria y materia prima que iba directo a los campos petroleros.
Don Carlos Hernández es pescador desde hace más de 50 años, el recuerda que las embarcaciones de Pemex llegaban seguido, aunado a que quienes llegaban al lugar consumían lo que ahí vendían y eso representaba ingresos para las familias.
“Recuerdo que venían las barcazas, los remocaldores, y aquí era donde atracaban con los chalanes, todas esas embarcaciones subían al Activo Cinco Presidentes y río arriba hacia La Venta, Tabasco".
Al dejar de cruzar estas embarcaciones, ya nadie se preocupó por dragar el río, aunado al lodo que arrastra el río Aguadulcita y que desemboca en el río Tonalá.
“Cuando llueve muy fuerte y que el río sube, toda ese lodo sale aquí adelante y es lo que ha ocasionado que el calado del río se vaya perdiendo, cada año el azolve es más grande”, citó.
Ahora si se da cuente para llegar a la orilla del río tenemos que hacerlo caminando en medio del lodo, si alguien quiere venir a vender pescado tiene que dejar su lancha amarrada para poder acercarse a la gente.
En este río pueden capturarse especies como la mojarra, robalo, chucumite y jaibas, pero debido el azolvamiento registrado, las especies han buscado partes más altas del río para desovar.
CC