Municipios

Exigen Una Respuesta Desaparecen tres policías y un paramédico en Mariano Escobedo

17 de Febrero de 2017 14:07 /

Tres elementos de la Policía Municipal y un paramédico de Protección Civil de Mariano Escobedo desaparecieron hace 28 días luego de que salieran a prestar un servicio de emergencia y hasta el momento no se sabe nada de ellos.

Los familiares de los policías Juan Bernabé Santiago, Andrés Garcia Notario y Marcelino Rosas Marquez ademas del paramédico Antonio de Jesus Martinez, mantienen un plantón a las afueras del palacio municipal a modo de protesta y con la esperanza de que en cualquier momento les de razón de sus seres queridos.

Maria del Carmen Mora, madre del paramédico, relató que poco antes de la desaparición su hijo le llamó por teléfono para avisarle que iría, junto con algunos compañeros policías, a atender un accidente automovilístico a la comunidad de Loma Grande, en la zona serrana del centro de Veracruz.

De acuerdo a algunos testimonios recabados por los mismos familiares al llegar al presunto accidente, los hoy desaparecidos se percataron de que en realidad se trataba de un asesinato, por lo que únicamente procedieron a colocar las cintas de precaución y notificar a las autoridades ministeriales, después no se supo más de ellos.

Erika Gonzalez Salvador, esposa de uno de los policías indicó que la comunidad a la que acudieron es conocida por la presencia de la delincuencia e incluso se rumora sobre la venta de combustible robado.

Indicó que hasta el momento las autoridades municipales han ignorado sus reclamos y han argumentado que no es su responsabilidad la búsqueda de los desaparecidos, ademas de que en distintas ocaciones los trabajadores del ayuntamiento han arrancado las fotos y carteles con sus reclamos.

Mientras tanto las cuatro mujeres se encontrar a la espera de sus seres queridos, la patrulla en la que partieron ese fatídico día parece observarlas desde el frente del palacio municipal, donde hace algunos días la colocaron después de encontrarla abandonada en la sierra.

Se aferran a la esperanza y entre el ir y venir de funcionarios que las ignoran, ellas rezan, lloran y se abrazan para sobrevivir el frío; a las siete de la noche parten del lugar, se refugian en algún lugar cerrado para al siguiente día volver a insistir.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez