Municipios
Camerino Z. Mendoza y Nogales se suman al XXXIV Recorrido de la Insurgencia con la histórica Bandera Siera

Foto por: Cortesía / Nogales, Ver.
Camerino Z. Mendoza y Nogales se suman al XXXIV Recorrido de la Insurgencia con la histórica Bandera Siera
15 de Septiembre de 2025 14:33 /
Sergio RamírezNogales, Ver.- La Bandera Siera, símbolo insurgente y emblema de los pueblos originarios de la Sierra de Zongolica, continúa su paso por la región como parte del XXXIV Recorrido de la Insurgencia, una jornada que honra la lucha por la libertad, la identidad indígena y el origen del sentimiento nacionalista.
Tras iniciar formalmente en la ciudad de Tehuacán, Puebla, a las 8 horas, la bandera recorrió municipios como Acultzingo, Maltrata, Camerino Z. Mendoza y Nogales, donde fue recibida con un acto cívico encabezado por el alcalde Ernesto Torres Navarro.
El presidente municipal de Nogales resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad regional y nacional.
Reconoció el valor histórico de este recorrido, que rememora a los primeros insurgentes que levantaron esta bandera en 1811 bajo el liderazgo de Juan Moctezuma y Cortés.
Durante el acto, también estuvieron presentes autoridades de Zongolica, municipio de origen de este recorrido, entre ellos el alcalde Wenceslao Cosme Reyes, así como integrantes del cabildo y del comité organizador.
Asimismo, en su paso por Ciudad Mendoza, el contingente fue recibido por autoridades municipales encabezadas por el alcalde Héctor Rodríguez Cortés, quien destacó la importancia de compartir esta historia con las nuevas generaciones y mantener vivo el legado de lucha y resistencia.
La Bandera Siera —cuya réplica se resguarda en Zongolica y el original en el Castillo de Chapultepec— fue uno de los primeros estandartes tricolores usados durante la Guerra de Independencia.
Su diseño, que incluye un carcaj con flechas, arco y machete sobre un listón color café claro, y la palabra “Siera” escrita con "s", representa no sólo la lucha armada, sino también la cosmovisión de los pueblos originarios.
La bandera toma sus colores del plumaje del cuautotol, un ave nativa, y encarna los ideales de resistencia, unidad y libertad que aún hoy inspiran a las comunidades.
El recorrido continuará por los municipios de Río Blanco, Orizaba, Rafael Delgado, Tlilapan, San Andrés Tenejapan, Tequila y Los Reyes, para finalmente concluir esta misma noche en la cabecera municipal de Zongolica, donde se rendirá homenaje final a esta insignia de la memoria histórica.
"La Bandera Siera sigue siendo un puente de hermandad entre nuestros pueblos. ¡Que viva la Bandera Siera, que viva Zongolica, que viva Nogales, que viva Ciudad Mendoza, que viva México!”, fue el mensaje conjunto de autoridades y participantes.