Municipios

Reemplacamiento 2026 debe basarse en diagnóstico real del transporte: GRITO

16 de Julio de 2025 18:54 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- La medida anunciada por la gobernadora Rocío Nahle, que considera el reemplacamiento total de vehículos en 2026 con placas que contengan chip electrónico, ha generado críticas entre transportistas, quienes exigen un análisis más profundo del contexto actual.

Jairo Guarneros, dirigente del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba (GRITO), cuestionó que se están emitiendo políticas públicas sin contar con información técnica y precisa sobre la situación que enfrenta el sector, particularmente los trabajadores del volante.

“Muchos taxis operan con permisos antiguos no por informalidad, sino porque no se han podido regularizar ante los costos y trámites burocráticos que impiden avanzar”, explicó. En ese sentido, dijo que imponer un nuevo reemplacamiento sin antes solucionar estos rezagos representa una carga innecesaria.

Asimismo, Guarneros Sosa consideró que si el objetivo del cambio de placas no es recaudatorio, el gobierno debería asumir el costo, tal como ocurrió en la administración de Javier Duarte.

“Sería contradictorio pedirle al transportista una inversión adicional cuando muchos apenas están al día”, dijo.

Finalmente, el líder gremial pidió que antes de lanzar nuevos programas, se convoque al diálogo con los actores del sector, para que las políticas públicas respondan a la realidad económica del transporte veracruzano.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez