Municipios
Electorado votó por trayectorias, no por partidos: analista político

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Electorado votó por trayectorias, no por partidos: analista político
03 de Junio de 2025 11:37 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La elección del primero de junio en Orizaba forma parte de una tendencia más amplia observada en Veracruz: el electorado está votando por trayectorias, no por partidos. El caso de Hugo Chahín Kuri (PRI) y su victoria sobre Igor Rojí (Morena) lo ejemplifica bien.
De acuerdo con el analista Juan Herndández Mercado, Chahín ganó más por su vínculo con el presidente municipal saliente, Juan Manuel Díez, que por los méritos del PRI. Díez ha sido clave en la transformación de Orizaba y su arrastre político fue determinante.
Expuso que Morena, por su parte, enfrentó dificultades para consolidar una estrategia local. Aunque tiene estructura, su propuesta en Orizaba no logró conectar con el electorado, dejando al descubierto que las bases ideológicas no siempre aseguran victorias en lo municipal.
Este fenómeno se repite en otros municipios. En Mariano Escobedo, el PT superó a Morena. En La Perla, el PAN mantuvo la alcaldía con un relevo familiar. En Río Blanco, un candidato del PRI renunció para competir con Morena. Es el signo de un voto pragmático, más enfocado en personas y redes locales que en plataformas partidarias.
A nivel judicial, apuntó, la elección de magistrados y jueces fue una carga adicional para los votantes.
Con miles de candidatos y sin una campaña de difusión efectiva, la mayoría de los ciudadanos no pudo tomar decisiones informadas, consideró.
Para el analista, este modelo electoral mixto parece haber sobrepasado la capacidad de atención del electorado. La experiencia podría servir como base para repensar futuras reformas en la manera en que se estructura el calendario y la papeleta electoral.