Estatal
Cuarta Transformación continúa legado de Emiliano Zapata: Rocío Nahle

Foto por: Cortesía / Emiliano Zapata, Ver.
Cuarta Transformación continúa legado de Emiliano Zapata: Rocío Nahle
10 de Abril de 2025 12:30 /
Javier LaertesEmiliano Zapata Salazar encabezó al tercera transformación del país durante la revolución al buscar hacer justicia para quienes trabajaban la tierra, por lo que en la Cuarta Transformación se da continuidad a los principios de justicia que planteó el general el siglo pasado resaltó la gobernadora veracruzana Rocío Nahle García.
En el mensaje que dirigió este jueves en el marco del 106 aniversario luctuoso del héroe revolucionario en el municipio que lleva su nombre, Emiliano Zapata, la Jefa del Ejecutivo reconoció que en Veracruz se honra y continúa con los principios de apoyo a los más necesitados.
En presencia de la presidenta del Poder Legislativo Tania Carola Viveros Cházaro y de la Presidenta del Poder Judicial del Estado Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, recordó que Zapata es un referente para todos los luchadores sociales que buscan mejorar la situación de los más desprotegidos, por lo que regularmente sus movimientos utilizan su nombre.
Destacó que su mayor legado fue el “Plan de Ayala” a través del cual buscó hacer justicia a los campesinos, al señalar que “la tierra es de quien la trabaja”, donde antepone su compromiso con el pueblo, así como resaltó la dignificación del sector al señalar que “es mejor morir de pie, que vivir toda una vida arrodillado”, engloban el objetivo de su lucha para que se reconozca el derecho de las clases marginadas.
“Es un héroe de México de la época de la Revolución Mexicana, la tercera transformación que tuvo México, bajo el lema de que la tierra es de quien la trabaja, en la historia moderna o recicente de México, todavía su legado, su imagen sigue presente; su frase es mejor morir de pie, que vivir toda una vida arrodillado, en esa frase refleja el sentir de la dignidad de un pueblo, pero también la dignidad de un sector como es el campesino que a lo largo del último siglo, tuvo que ir bajo conquistas de sus tierras y de sus derechos, hoy en esta cuarta transformación de la vida pública que vivímos en México sin duda es reconocer, es de seguir honrando y sobre todo de tener presente a un gran hombre, a un gran mexicano que fue el general Emiliano Zapata Salazar”, destacó.
La mandataria estatal depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, donde además estuvieron presentes los comandantes de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez y de la 1ª Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y el fiscal federal, Gonzalo Medina Palacios, el Secretario de gobierno Ricardo Ahued y el de Seguridad Alfonso Reyes.